Receta de Sopa de pescado a la colombiana

Cremas, Sopas y Salsas, Sin Gluten

marzo 7, 2017

Nivel

Fácil

Tiempo

15 + 40′ cocción

Comensales

4

Antes de empezar…

Esta receta es super sencilla…y la verdad es que me encanta. Te la tomas calentita para la cena y listo, que aunque estamos ya en primavera aún apetecen estos platos que reconfortan cuerpo y mente.

Hoy la tomé para comer porque había sobras de anoche. Además, me he preparado una salsa espesa de boniato asado con crema de almendras, shoyu, vinagre, avellanas, aceite, ajo… para untar con una tostada de pan integral de espelta con trocitos de aceitunas negras por encima,  y hice una especie de puding-coca de manzana con huevo, harina, yogur….y 3 dátiles para endulzarla por si me apetecia postre, que no suele apetecerme después de comer, pero ya tengo de todas formas merienda para los peques, o desayuno para mañana.

Un día que vinieron a comer unas amigas a casa, trajo Patricia esta receta de su país que me encantó, así que le pedí receta y ya está integrada en nuestro menú. La comida colombiana me chifla, pero también la cocina hindú, la japonesa, me encanta probar platos nuevos y de otras culturas. Lo que para otra persona es tan normal añadir, tal o cual ingrediente, puede transformar totalmente un plato, por eso siempre llevo la antena puesta, en cuanto a recetas se refiere, y me encanta compartir con la gente….porque siempre se aprenden cosas.

Os dejo con la receta.

Ingredientes

  • 4 -5trozos de merluza limpia sin piel y sin espinas (unos 300-400g.  Yo suelo tener siempre en el congelador)
  • 1 cebolla grande
  • 1 trozo de puerro
  • 3 patatas pequeñas
  • 1 cucharada sopera colmada de aceite de coco virgen
  • Pimienta negra o cilantro y perejil fresco picadito
  • 600ml de agua mineral (o un poco más según deseemos más caldoso o más espeso)
  • *Opcional: un buen chorrito de leche de coco de lata

Preparación

Picamos bien la cebolla y el puerro y lo salteamos 6-7 minutos a fuego medio-alto en una cazuela con el aceite de coco y un poco de sal.

Cuando ya empiece a transparentar la cebolla  añadimos la merluza cortada a trozos, y la salteamos también durante 1 minuto.

Añadimos las patatas peladas y cortadas  a trozos no muy grandes, de un par de centímetros, y le damos unas vueltas al fuego.

Añadimos un poco de pimienta negra molida y el agua. Subimos el fuego y cuando empiece a hervir bajamos al mínimo y tapamos.

Lo dejamos cocer aproximadamente 40 minutos.

Cuando apaguemos el fuego aplastamos  los trozos con un tenedor contra las paredes de la cazuela, de esta manera  se quedaran los ingredientes más integrados y además, al aplastar la patata nos hará una sopita más espesa, con más consistencia.

Rectificar de sal.

Picar un poco de  perejil y cilantro y verterlo en la cazuela antes de servir.

 

*Como opcional está cuando apaguemos el fuego,  añadir un poco de leche de coco. Mezclar y servir.

Recetas Relacionadas

Taller de cocina sobre las Proteínas Vegetales

Con el sólo hecho de aumentar nuestros alimentos vegetales tendremos mucha mejor salud, y cuidaremos a la vez del medio ambiente y de los animales.
Con este lema seguimos con nuestro ciclo de talleres «Hacia una alimentación vegetariana».

Receta de batido-granizado de frutas

Ayer por la tarde preparé un batido granizado de frutas para los niños. Una opción bien fresquita para cuando aprieta el calor. A mis hijos les encanta la fruta, pero para hacer variaciones y que no se aburran

Menú semanal del 12 de noviembre

Este jueves tuvimos un super menú nutritivo y exento de productos animales

Receta Salsa de yogur y menta

Os presento esta salsa, super refrescante, rápida de hacer y ligera, de yogur y menta. Es una de las salsas que más me gustan para el verano.
¿5 minutos de preparación para una salsa casera rica, rica y SIN ADITIVOS?

Receta humus de garbanzos con crudités

El paté de garbanzos o humus es de origen árabe. A mí es uno de los patés vegetales que más me gustan, y a los niños suele gustarles mucho también.

Receta Tarta de calabaza y boniato

Esta receta está hecha únicamente con azucares naturales. La base está dulce por la fruta deshidratada, y el relleno, solamente con el boniato y calabaza al horno. ¡Por esto mismo me encanta! No hemos necesitado ningún tipo de endulzante extra.

Cómo preparar Seitán o la carne de los vegetarianos

El seitán es la proteína del trigo, el gluten. Su color, textura y consistencia nos recuerdan mucho al de la carne, sin presentar todos los inconvenientes de la misma.

Menú semanal

Buenas tardes, a 17 de diciembre ya¡¡¡, acabamos el año en

Receta de ensalada de legumbres con salsa pesto tradicional

Os propongo una receta sencilla y económica de legumbres que acepta muchísimas variantes. Aquí tenéis la ensalada de lentejas que hice esta semana, aunque nuestra preferida sigue siendo la de judías blancas.

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp