Receta Wofres de calabaza

Desayunos y Meriendas, Uncategorized, Vegetariana

diciembre 14, 2020

Nivel

Fácil

Tiempo

20 Min

Comensales

4

Antes de empezar…

¿Qué tal estáis? Ya tenemos las navidades a la vuelta de la esquina. ¿Qué locura no? otra vez navidad.

Aunque es cierto que no estoy muy activa en las redes, sí que sigo preparando algunas cositas. Sobre todo he estado centrada haciendo pruebas de galletas y de wofres con mis hijos.

Por eso voy a compartiros esta receta que además de que es muy saludable, queda muy bonita y les encanta a los niños.

Esta wofrera me la ha prestado mi prima Sonia. Se la pedí para probarla porque hace los wofres más finos, además de que tienen forma de corazón y salen las porciones más pequeñas. Yo tengo la clásica cuadrada que utilizo también.

Los preparo y los dejo en la nevera en un tuper hermético. Antes de consumirlos los dejo fuera para que se atemperen y listo.

Añádeles almendra molida o coco rallado antes de que solidifique el chocolate para variar su presentación. Eso ya va al gusto del consumidor.

Ingredientes

  • 150g de pulpa de calabaza
  • 2 huevos eco
  • 60g de panela
  • 2CS de zumo de limón
  • 2CS de miel de abejas
  • 1/2 cp de canela molida
  • 100g de harina blanca de espelta

Preparación

 

Engrasar el molde para wofres, cerrarlo y ponerlo a calentar.

La pulpa de calabaza la podemos obtener de calabaza que tengamos al horno, cocida, al vapor…

Si queremos prepararla al momento la podemos hacer al microondas (siempre peso más cantidad porque al cocerla pierde agua, y con ello peso): pelamos y cortamos la calabaza a cuadraditos pequeños, la enjuagamos. La cocemos en un bol de vidrio apto para microondas con la tapa, unos 6-8minutos a máxima potencia.

Cuando la calabaza esté blandita la pasamos por un pasapurés o bien la machacamos con un tenedor.

Batimos los 2 huevos con los 60g de panela, el zumo de limón, la miel y la canela hasta conseguir una masa espumosa. Añadir la pulpa de calabaza primero, y después la harina. Remover todos los ingredientes hasta que se integren bien.

Poner cada vez unas 3 cucharadas de masa en el centro de la placa de cocinado inferior y cerrar la wofrera. Cocinar cada tanda unos 3-4 minutos.

Cuando enfríen bien podemos calentar chocolate al 85% al baño María. Ya podemos hacerle nuestra decoración con una cuchara cogiendo chocolate y vamos dejándolo caer mientras la movemos. Los guardamos de nuevo en la nevera para que solidifique el chocolate. Y listos.

Recetas Relacionadas

Receta de tarta de cumpleaños de zanahoria y canela

Mi chico ya ha hecho los 3 añitos, y esta es la tarta que le hice para llevar al cole y compartirla con sus compañeros de clase. Este mes he hecho como 4-5 parecidas a esta, para distintos cumples.

Receta Nocilla casera ligera con dátiles

Tenía muchas ganas de publicar esta receta del blog @CeliVeggie, desde que me la envió mi amiga Carmen. Cuando me llega una receta interesante, mi cabeza no para hasta que la hago, y busco cualquier huequecito para probarla.

Receta de ensalada de legumbres con salsa pesto tradicional

Os propongo una receta sencilla y económica de legumbres que acepta muchísimas variantes. Aquí tenéis la ensalada de lentejas que hice esta semana, aunque nuestra preferida sigue siendo la de judías blancas.

Recetas Hojas crujientes de col kale al horno

Riquísimas….hacer un snack de col kale es una pasada, con todas las propiedades que tiene….las llevamos al taller de “VERDURAS DE TIERRA Y MAR” (vegetales y algas) para picar, ¡y todo un éxito!

Receta de ensalada prensada de verduras de temporada

La ensalada es una de las formas más sencillas de incluir verduras en nuestra dieta, pero no a todo el mundo le sienta bien.

Receta muesli casero de chocolate

Esta fantástica receta es de Liliana Pallares @Bioshui, probadla y ya me contaréis…Tener en un bote de vidrio un muesli así de espectacular no tiene precio.

Receta de croquetas o hamburguesas de lentejas con avena

Esta es una manera distinta de comer legumbres, que aunque una simple ensalada de lentejas me encanta, de esta manera variamos el menú y nos sirven de maravilla para la cena.

Receta Salsa de yogur y menta

Os presento esta salsa, super refrescante, rápida de hacer y ligera, de yogur y menta. Es una de las salsas que más me gustan para el verano.
¿5 minutos de preparación para una salsa casera rica, rica y SIN ADITIVOS?

Receta humus de garbanzos con crudités

El paté de garbanzos o humus es de origen árabe. A mí es uno de los patés vegetales que más me gustan, y a los niños suele gustarles mucho también.

Receta Montaditos de calabaza, seitán y cebolla caramelizada

Estos montaditos de calabaza son una combinación simple, pero realmente rica y ligera, para ofrecerlo como tapeo cuando vienen unos amigos a casa. Además, de una sencilla preparación. La verdad es que la calabaza da mucho juego.

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]
    × Contacta por WhatsApp