Receta Tarta de calabaza y boniato

Postres, Sin Gluten, Veganas

diciembre 21, 2017

Nivel

Fácil

Tiempo

20 Min

Comensales

8

Antes de empezar…

Como dije el martes, en la entrevista en Radio-ribarroja, que iba a colgar la recetita, pues lo prometido es deuda. Aunque no he tenido mucho tiempo para publicar en el blog, es cierto, que llevo más al día el facebook y el instagram.

Por suerte, la falta de tiempo ha sido por trabajo. Me han surgido talleres para varios ayuntamientos de Valencia (los talleres de L’ALTRA CUINA están anunciados en el catálogo del SARC)y eso era la prioridad, preparar dossiers, recetas, listas de ingredientes y utensilios para que no falte de nada. Es laborioso prepararlos ya que suelen hacerse en salas vacías. Hay que montar una cocina donde no la hay en un momento, pero vale mucho la pena el esfuerzo.

Así que tenía muchas ganas de compartir esta receta, que la hemos estado preparando en el taller de postres, y que ¡me parece una pasada!

 

Esta receta está hecha únicamente con azucares naturales. La base está dulce por la fruta deshidratada, y el relleno, solamente con el boniato y calabaza hechos al horno.

¡Por esto mismo me encanta! No hemos necesitado ningún tipo de endulzante extra.

Además, de que su sabor sorprende incluso a los paladares más exigentes. Os animo a que provéis la receta, porque además, es muy sencilla de hacer.

Ingredientes

PARA LA BASE:

  • 150g de copos de avena tostados (comprar copos certificados sin glúten)
  • 200g de fruta deshidratada (pasas, higos secos, orejones, dátiles)
  • 3CS de agua

PARA EL RELLENO: 

  • 700g de calabaza y boniato asados o al vapor (Mitad de cada uno)
  • 150g de almendra molida
  • 200 ml de leche vegetal de avena o cualquier otra
  • 1CS grande de copos de alga agar-agar (en sustitución a la gelatina comercial)
  • 60g de aceite de coco virgen
  • Ralladura de 2 limones
  • 1CS de melaza de arroz, sirope de ágave, miel de abeja, estevia…

Preparación

PARA LA BASE: 

Tostar los copos de avena en una bandeja de horno hasta que se doren (10min. a 180ºC). También podríamos tostarlos en una sartén en la que quepan bien repartidos, hasta que empiecen a desprender olorcito a tostados y los veamos que van cambiando a un color marroncito claro.

Triturar bien los copos con la fruta deshidratada y las 3CS de agua.

Verter la masa en un molde previamente forrado con papel de horno vegetal. Apretarla bien con las manos y con la ayuda de una cuchara sopera, hasta que la masa cubra toda la base del molde y quede compactada.

Guardar en frigorífico o congelador mientras preparamos el relleno.

PARA EL RELLENO:

En el caso de que nuestro aceite de coco esté sólido, ponemos a calentar los 60gr al baño María hasta que se vuelva líquido. De esta forma se integrará mejor con los demás ingredientes.

En otro fuego, pondremos los 200ml de leche de avena junto con 1CS de copos de agar-agar.

Coceremos, removiendo continuamente, unos 7-8 minutos hasta que los copos se deshagan.

Vertemos en la batidora la calabaza y boniato, los 150g de almendra molida, la leche con el agar-agar, el aceite de coco, la ralladura de limón, y para los más golosos, podemos añadir 1CS de miel de arroz, sirope de ágave o miel de abejas, o un poco más de cantidad al gusto, en el caso de que nuestra calabaza no tenga el dulzor suficiente para nuestro paladar. Aunque le añadiéramos dulzor extra, imaginaros que 1-2 cucharadas extra repartido en toda la tarta es ínfimo, cuando calculas a cuanto endulzante saldría la ración, comparado con la típica tarta industrial con azúcar refinado a gogo.

Trituramos todo bien hasta que nos quede una masa homogénea. Vamos parando la batidora, bajamos los ingredientes hacia las cuchillas y vamos repitiendo la operación hasta que veamos que unifican los ingredientes y la textura sea cremosa.

Sacamos el molde del congelador con nuestra base preparada que habrá cogido firmeza.

Vertemos la masa de la batidora encima de la base, y la repartimos bien.

La guardamos en el frigorífico al menos 2-3 horas para que coja consistencia.

Una vez lista, podemos decorarla con virutas de chocolate negro, coco rallado, unas frambuesas…. O bien podemos preparar una cobertura de chocolate y verterla por encima.

¿Verdad que es sencilla de hacer?  ¡Pues venga, animaros a prepararla y veréis que pasada de tarta!

*Lo que recomiendo es que la calabaza y el boniato estén cocinados al horno, porque su sabor se intensifica más, pero otra forma rápida, que también he probado, sería  pelarlos, cortarlos a cuadraditos pequeños, y hacerlos al microondas en un bol de vidrio tapados. Unos 10-15 minutos serán suficientes. Hasta que veamos que al pinchar con un tenedor están blanditos. También podemos cocinarlos al vapor.

Recetas Relacionadas

Receta Nocilla casera ligera con dátiles

Tenía muchas ganas de publicar esta receta del blog @CeliVeggie, desde que me la envió mi amiga Carmen. Cuando me llega una receta interesante, mi cabeza no para hasta que la hago, y busco cualquier huequecito para probarla.

Receta muesli casero de chocolate

Esta fantástica receta es de Liliana Pallares @Bioshui, probadla y ya me contaréis…Tener en un bote de vidrio un muesli así de espectacular no tiene precio.

Receta Salsa de yogur y menta

Os presento esta salsa, super refrescante, rápida de hacer y ligera, de yogur y menta. Es una de las salsas que más me gustan para el verano.
¿5 minutos de preparación para una salsa casera rica, rica y SIN ADITIVOS?

Receta de ensalada prensada de verduras de temporada

La ensalada es una de las formas más sencillas de incluir verduras en nuestra dieta, pero no a todo el mundo le sienta bien.

Receta Salsa de yogur, mostaza y tahin

Una receta rápida de salsa, para hacer variaciones en nuestros platos, y que no nos resulten aburridos, es esta de yogur, mostaza y tahín. Es super sencilla, y que queda estupendamente con nuestra receta de croquetas de lentejas y avena.

Receta de tarta de cumpleaños de zanahoria y canela

Mi chico ya ha hecho los 3 añitos, y esta es la tarta que le hice para llevar al cole y compartirla con sus compañeros de clase. Este mes he hecho como 4-5 parecidas a esta, para distintos cumples.

Receta de helado super cremoso de zanahoria y naranja

Impresionante este helado que preparamos en el último taller en el centro Tu tiempo de paz, la verdad que gustó mucho lo cremoso que queda, ¡ese sabor cítrico con la combinación de la naranja y el limón!

Receta de batido-granizado de frutas

Ayer por la tarde preparé un batido granizado de frutas para los niños. Una opción bien fresquita para cuando aprieta el calor. A mis hijos les encanta la fruta, pero para hacer variaciones y que no se aburran

Receta humus de garbanzos con crudités

El paté de garbanzos o humus es de origen árabe. A mí es uno de los patés vegetales que más me gustan, y a los niños suele gustarles mucho también.

Receta galletas de avena y harina integral

Me encanta utilizar los copos de avena para cocinar. Además los vamos a combinar con harina integral, con frutos secos y semillas, así que tenemos unas buenas galletas que además de satisfacer el paladar de los peques y no tan peques de la casa

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp