Ciclo talleres «Hacia una alimentación vegetariana» en el centro Tu Tiempo de Paz

Taller de Cocina Saludable para adultos en Valencia

Escrito por Cristina Bochons

diciembre 16, 2016

Taller 1: Los Cereales Integrales y Legumbres, base de nuestra alimentación

Empezamos el ciclo de 5  talleres en Tu tiempo de paz con el de los «Cereales integrales y legumbres. Base de nuestra alimentación».
¿Alimentarse o nutrirse? Esa es la pregunta.

tienen en nuestra alimentación y su versatilidad en la cocina.

Un poco de teoría y luego a ir abriendo apetito cocinando en compañia.
  •  Crema de amaranto con nueces y manzana con crujiente de arroz
  • Tortitas de trigo sarraceno con rúcula
  • Arroz rojo salvaje con garbanzos, y  verduras con salsa teriyaki
¡Super rico! Además, la cremita de amaranto la pudimos cocinar en una pieza de titanio, una genial saladmaster que hace notar la diferencia de sabores al utilizarla.

Taller 2: Postres Nutritivos sin azúcares refinados

Primero un poco de información teórica sobre el tema de los azúcares refinados, como el incremento desmesurado de su consumo y los peligros que esto conlleva en nuestra salud, que opciones tenemos hoy día para sustituirlo, porque importa el indice glucémico de los alimentos…y muchas cosas más. Y después la parte práctica…Elaboramos unas recetitas super ricas que no deberiais perderos, y que luego pudimos probar, para demostrar que postres sanos se pueden hacer.

Taller 3: Proteínas vegetales. Ventajas y cómo integrarlas en los platos del día a día

El 28 de enero  L’altracuina realizó el tercer taller del ciclo “HACIA UNA ALIMENTACIÓN VEGETARIANA”.

Se trabajaron preguntas como “¿Tendré todo lo que mi cuerpo necesita para nutrirlo?, ¿se puede pasar del filete al garbanzo? Pues, os diré, que las cosas que deseemos bien hechas y que sean duraderas se hacen con paciencia y mucho sentido común. Habrá que darle tiempo al cuerpo a que se vaya adaptando a nuestro cambio.

En este taller sobre “PROTEINAS VEGETALES. VENTAJAS Y CÓMO INTEGRARLAS EN LOS PLATOS DEL DÍA A DÍA” se profundizó en cada una de ellas, las legumbres, el seitán, el tofu, el tempeh… para saber cómo sacarles el máximo partido, y las comparamos con las proteínas de procedencia animal.

Son mucho más que unos talleres….son el PODER que te da poseer información, y luego cada uno que pueda elegir libremente su camino. Por eso me siento más feliz que una perdiz de poder mostrar, a los que desean asistir, que modificar nuestros malos hábitos o ampliar nuestro entorno nutricional es siempre algo positivo que repercute en todos los aspectos de nuestra vida……nos abre la mente y nos vuelve más flexibles y tolerantes.

En la parte práctica preparamos tres recetas sencillas basándonos en las proteínas, of course, y también usamos verduritas de temporada de nuestros amigos de HUERTA DEL PERIGALL, con  fruta y verdura ecológica que viene de muy cerquita de casa.

Hicimos:

  •   Cuscús de coliflor con crujiente de tempeh
  •  Montaditos de calabaza y seitán con cebolla caramelizada
  • Tofu ahumado a la plancha con salsa agridulce

Y el montaje fantástico del  plato,  se lo debemos a María, que se esmeró mucho en ponerlo bien bonito. En breve colgaré las recetitas.

Muchísimas gracias a todo el grupo por su colaboración y atención.

Nos vemos el próximo 11 de marzo en el taller de «Verduras de tierra y de mar».

Recetas Relacionadas

Taller de cocina para niños: Receta de Mazapanes de colores

Con motivo de la festividad del Nou de Octubre, preparándonos para la celebración del día de Sant Dionis, que se celebra en la Comunidad Valenciana como el día en que el enamorado regala frutas y verduras típicas de la zona a su pareja con forma de mazapanes.

Receta batido de frutas y almendra

¡Un super batido para el desayuno o merienda, realmente delicioso, porque aparte de que lleva fruta, lleva energía de las almendras y de los dátiles, y mucha cremosidad¡ Podemos usar el plátano o la fruta roja congelada

Receta Chips ahoy caseras

Quiero compartir esta receta y que aprovechéis estas navidades para probarlas. Son dias de estar con los niños, de reflexión, de compartir con la familia, de emociones… y este año también nos han tocado cosas no demasiado positivas.

Receta de ensalada prensada de verduras de temporada

La ensalada es una de las formas más sencillas de incluir verduras en nuestra dieta, pero no a todo el mundo le sienta bien.

Taller de cocina sobre las Proteínas Vegetales

Con el sólo hecho de aumentar nuestros alimentos vegetales tendremos mucha mejor salud, y cuidaremos a la vez del medio ambiente y de los animales.
Con este lema seguimos con nuestro ciclo de talleres «Hacia una alimentación vegetariana».

Receta de Sopa de pescado a la colombiana

Esta receta es super sencilla…y la verdad es que me encanta. Te la tomas calentita para la cena y listo, que aunque estamos ya en primavera aún apetecen estos platos que reconfortan cuerpo y mente.

Menú semanal

Buenas tardes, a 17 de diciembre ya¡¡¡, acabamos el año en

Receta de ensalada de legumbres con salsa pesto tradicional

Os propongo una receta sencilla y económica de legumbres que acepta muchísimas variantes. Aquí tenéis la ensalada de lentejas que hice esta semana, aunque nuestra preferida sigue siendo la de judías blancas.

Receta Salsa de yogur, mostaza y tahin

Una receta rápida de salsa, para hacer variaciones en nuestros platos, y que no nos resulten aburridos, es esta de yogur, mostaza y tahín. Es super sencilla, y que queda estupendamente con nuestra receta de croquetas de lentejas y avena.

Cómo preparar Seitán o la carne de los vegetarianos

El seitán es la proteína del trigo, el gluten. Su color, textura y consistencia nos recuerdan mucho al de la carne, sin presentar todos los inconvenientes de la misma.

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp