Receta humus de garbanzos con crudités

Proteina Vegetal, Sin Gluten, Snacks Saludables, Veganas

febrero 5, 2016

Nivel

Fácil

Tiempo

5′ Hummus + 10′ crudités

Comensales

2

Antes de empezar…

El paté de garbanzos o humus es de origen árabe. A mí es uno de los patés vegetales que más me gustan, y a los niños suele gustarles mucho también. Es muy sencillo de hacer y siempre va bien tener un taper en la nevera para complementar las comidas o cenas, o llenar algún bocata. 

Ingredientes

Para el humus:

  • 200gr de garbanzos cocidos
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 o 2 ajos (al gusto)
  • 1/2 limón exprimido
  • 1 cucharada sopera de tahín (mantequilla de sésamo)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal sin refinar
  • pimentón rojo dulce
  • semillas de sésamo

Para los crudités:

  • 1 zanahoria
  • 1 tira de apio
  • un nabo

Preparación

Tritura todos los ingredientes del humus, menos el pimentón y el sésamo (que servirán para decorar al final).
Si hiciera falta, añade un poco de agua para que se triture bien y no nos quede demasiado espeso.
Lo ponemos en un bol y lo decoramos por encima con un  chorrito de aceite, espolvoreamos el pimentón y el sésamo tostado por encima (lo hay marrón o negro).
Si no teneis tahín, no pasa nada, le poneis más cantidad de sésamo y ya está. La mantequilla de sésamo o el sésamo, complementa muy bien con el garbanzo para que sea un paté más rico en proteínas y por tanto, más nutritivo.
Para preparar los crudités, solo hay que cortar a tiras las verduras y las ponemos un rato a remojo en agua fría para que queden crujientes a la hora de acompañar al paté. Si en vez de crudités queremos tomar el humus con otra cosa, podemos tomarlo con unos triángulos de maíz, una tostada de pan de espelta, o pan integral, unas rosquilletas, en fin…, donde más nos guste. Lo único es que los crudités siempre nos van a aportar más bajo valor calórico a la dieta y además, tomamos más aportes de  verdura en crudo.
La receta la tendreis que ajustar a vuestro paladar….si os gusta con bastante sabor a ajo, o suave, mucho liimón o que se note menos el cítrico,……tendreis que ir provando¡¡¡
Lo que me gusta mucho también es hacer el humus con las sobras de algún potaje de garbanzos o lentejas, así se aprovecha todo. Sólo hay que quitar el líquido y ¡listo!

Recetas Relacionadas

Receta muesli casero de chocolate

Esta fantástica receta es de Liliana Pallares @Bioshui, probadla y ya me contaréis…Tener en un bote de vidrio un muesli así de espectacular no tiene precio.

Receta Salsa de yogur y menta

Os presento esta salsa, super refrescante, rápida de hacer y ligera, de yogur y menta. Es una de las salsas que más me gustan para el verano.
¿5 minutos de preparación para una salsa casera rica, rica y SIN ADITIVOS?

Menú semanal de hoy

Hola a todos¡ Ya volvemos a la rutina, y empezamos después de tanta fiesta el menú semanal

Receta Galletas de harina de arroz integral

Me encantan estas galletas. Queda una textura muy crujiente si le das el punto justo de horno. Al mezclar todos los ingredientes queda una masa un poco más difícil de manejar que otras, pero vale la pena probarlas.

Receta Bombones de ciruelas secas

Me encantó esta receta cuando la probé de mis amigas de @bioshui. Para probarlas, aconsejo que hagáis la mitad de las cantidades de la receta, aunque aguantan bastantes días en un tuper en el frigorífico.

Receta Salsa de yogur, mostaza y tahin

Una receta rápida de salsa, para hacer variaciones en nuestros platos, y que no nos resulten aburridos, es esta de yogur, mostaza y tahín. Es super sencilla, y que queda estupendamente con nuestra receta de croquetas de lentejas y avena.

Receta de crujiente de arroz y semillas

La receta del taller de cereales que hicimos, puede acompañar flanes, gelatinas, yogures, leches…o para picar algo dulce…realmente sencillo y delicioso…guárdala en un bote de vidrio cuando esté bien frio y disfrútalo cuando quieras.

Receta de ensalada de legumbres con salsa pesto tradicional

Os propongo una receta sencilla y económica de legumbres que acepta muchísimas variantes. Aquí tenéis la ensalada de lentejas que hice esta semana, aunque nuestra preferida sigue siendo la de judías blancas.

Menú semanal del 12 de noviembre

Este jueves tuvimos un super menú nutritivo y exento de productos animales

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp