Menú 18-02-2016

Veganas | 0 Comentarios

Escrito por Cristina Bochons

febrero 18, 2016

Os hablaré hoy un poco del menú que ha elaborado L’altra
cuina hoy jueves:

De primero una cremita de avena en grano con champiñones y
alga dulce, o dulce. Se ha elaborado con avena en grano, con previo remojo y aproximadamente
una hora de cocción. Siempre que sea posible es mejor usar cereal en grano, ya
que en forma de copos, en harinas u otras preparaciones en las que ya se ha
modificado el grano entero vamos perdiendo las propiedades de éste, en parte claro.
Además, el alga dulce es muy rica sobretodo en hierro, en vitamina C y también
rica en minerales como el magnesio y el yodo.

De segundo plato unas alubias a la colombiana. A mí me
encanta como las prepara mi amiga Patri, yo las intenté hacer similares, aunque
nunca quedan igual los platos. Las legumbres en general son un plato muy
nutritivo y económico de elaborar. Deberíamos incluirlas varias veces por
semana en nuestros menús semanales ya que son económicas, están llenas de fibra, y por ello son
un alimento muy saciante que nos mantiene la glucosa estable en sangre durante
muchas horas, y también en nuestro peso. Además, llevan plátano macho en vez de
patata, que nos espesa el caldito.

Van acompañadas de unas deliciosas croquetas de mijo, tofu y
verduras  con curry. Con esta combinación mantenemos un menú con las
proteínas de origen vegetal muy completas.

El postre de hoy es lo que más me ha gustado jeje. Yo no soy
muy de dulce, pero esta es una de las tartas que más me gustan. Aprendí a
hacerla en un taller de cocina de macrobiótica con Bioshui, y suele gustar
muchísimo.

Es una versión sana y nutritiva de la tarta de queso (cheescake) , lo primero
porque no lleva azúcares simples , porque el relleno (falso queso) está
elaborado con una crema de arroz integral (previo remojo y cocido dos horitas)
con crema de almendras crudas, ciruelas umeboshi (son ciruelas japonesas fermentadas),
 copos de agar-agar(alga gelatinizante),…….y algún
ingrediente más. Y la base está hecha con harina de espelta  ecológica,……Y por encima lleva una salsa de
fresas con zumo de limón que contrasta con el dulzor de la crema.

No es difícil de elaborar pero se necesita tiempo, como con casi
todo en la cocina. Aunque me fue difícil de manejar al cortarla porque la medida del agar-agar  hay que hacertarla muy bien, y no fue este el caso, por eso no tiene un aspecto perfecto, pero el sabor es igual de delicioso. 

Recetas Relacionadas

Receta de ensalada de legumbres con salsa pesto tradicional

Os propongo una receta sencilla y económica de legumbres que acepta muchísimas variantes. Aquí tenéis la ensalada de lentejas que hice esta semana, aunque nuestra preferida sigue siendo la de judías blancas.

Receta Leche de Almendras

Hace tiempo que tenía muchas ganas de hacer leche de almendras en casa (la que suelo hacer es la de avena y sésamo). Al final, esta semana me puse a mirar por internet distintas recetas e hice un mix de todas. ¡Mira!

Receta Tarta de calabaza y boniato

Esta receta está hecha únicamente con azucares naturales. La base está dulce por la fruta deshidratada, y el relleno, solamente con el boniato y calabaza al horno. ¡Por esto mismo me encanta! No hemos necesitado ningún tipo de endulzante extra.

Receta de gelatina de naranja o mandarina

Está receta me la pasó mi amiga Lili de @Bioshui, con el delicioso añadido de un crujiente de arroz y semillas que probamos en el primer taller de «Cereales integrales y legumbres», que es simplemente espectacular¡¡¡

Receta de crujiente de arroz y semillas

La receta del taller de cereales que hicimos, puede acompañar flanes, gelatinas, yogures, leches…o para picar algo dulce…realmente sencillo y delicioso…guárdala en un bote de vidrio cuando esté bien frio y disfrútalo cuando quieras.

Menú semanal

Buenas tardes, a 17 de diciembre ya¡¡¡, acabamos el año en

Receta galletas de avena y harina integral

Me encanta utilizar los copos de avena para cocinar. Además los vamos a combinar con harina integral, con frutos secos y semillas, así que tenemos unas buenas galletas que además de satisfacer el paladar de los peques y no tan peques de la casa

Taller de cocina sobre las Proteínas Vegetales

Con el sólo hecho de aumentar nuestros alimentos vegetales tendremos mucha mejor salud, y cuidaremos a la vez del medio ambiente y de los animales.
Con este lema seguimos con nuestro ciclo de talleres «Hacia una alimentación vegetariana».

Receta batido de frutas y almendra

¡Un super batido para el desayuno o merienda, realmente delicioso, porque aparte de que lleva fruta, lleva energía de las almendras y de los dátiles, y mucha cremosidad¡ Podemos usar el plátano o la fruta roja congelada

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp