Receta Leche de Almendras

Desayunos y Meriendas, Sin Gluten, Veganas, Vegetariana

junio 10, 2016

Nivel

Fácil

Tiempo

15′ + Remojo Almendras

Comensales

3-4

Antes de empezar…

Hace tiempo que tenía muchas ganas de hacer leche de almendras en casa (la que suelo hacer es la de avena y sésamo). Al final, esta semana me puse a mirar por internet distintas recetas e hice  un mix de todas, porque más o menos agua, o almendras, o dátil, solo nos variará el sabor y textura final de la leche. Y la verdad que me ha sorprendido el resultado: cremosa, super sabrosa y fácil de hacer, me recordó a la horchata. Además, para acompañar  la leche y aprovechar la pulpa sobrante hice un muesli riquísimo que colgó BIOSHUI en su blog, y aprovecho para darles las gracias !porque está tremendo! (Ya publiqué en facebook el enlace con las tres variantes de la receta).

También descubrí hace unos meses que mi batidora de vaso tiene un filtro que sirve para hacer las leches vegetales, batidos,…era un acople que lo guarde hace unos años cuando la compré, y quedó olvidado. Os lo comento para que no os pase lo mismo.

Que cosas jjj, a punto estuve de comprar  una Chufamix, que va genial para esto, pero si no lo hice es porque no me gusta tener tanto aparato de cocina.

Ingredientes

  • 75g de almendras crudas con piel
  • 600ml de agua mineral
  • 3 dátiles grandes Mendjoul

Preparación

Lo primero es poner a remojar, por lo menos, desde la noche anterior las almendras. Se pueden dejar más horas que es incluso mejor, pero cambiando el agua después de tenerlas 10-12 horas y al frigorífico para que no se pongan malas, sobre todo ahora que hace calor. Y un máximo de unas 24 horas.

¿Por qué las remojamos?:

     -Porque es más fácil pelarlas

     -Porque es  más fácil triturarlas

     -Y porque así las activamos, es decir, para que sean más fáciles de digerir y para que las vitaminas  y  minerales se absorban con mayor facilidad.

Las almendras remojadas las lavamos bien y les quitamos la piel a las que les salga con facilidad (yo deje bastantes con piel, y no pasa nada).

Al robot de cocina añadimos las almendras, el agua y los tres dátiles.

Si no tenéis el filtro, pues lo ponemos todo junto, y una vez triturado durante 1-2 minutos lo colamos con un colador bien fino o con una tela de gasa, así separaremos bien el líquido de la pulpa.

Otra opción es usar una bolsa  de filtrado. Van super bien y no ocupan sitio en la cocina. Yo tengo una de la casa Vekine, y estoy muy contenta.

Con los que tienen filtro, o con la Chufamix, pues se queda la pulpa dentro y ya no haría falta colarla.

Se puede tomar tal cual, o añadirle cacao, canela o lo que os apetezca más.

La pulpa resultante la guardamos en un bol para el muesli o para añadir a algún potaje o crema de verduras…

Los dátiles Mendjoul son los que suelo utilizar, naturales. En la etiqueta en INGREDIENTES sólo debe poner DÁTILES. Los dátiles, aparte de endulzar tienen fibra, magnesio, potasio, vitaminas…porque no ha sido refinado,  ni adulterado, ni otras muchas cosas… ¡son NUTRITIVOS! Son bastante grandes, carnosos, y muy dulces!!! Además, preparé nuestro muesli casero, pero esta vez sustituí el cacao en polvo por canela y jengibre, y me hice alguna barrita para llevar.

Recetas Relacionadas

Receta de gelatina de naranja o mandarina

Está receta me la pasó mi amiga Lili de @Bioshui, con el delicioso añadido de un crujiente de arroz y semillas que probamos en el primer taller de «Cereales integrales y legumbres», que es simplemente espectacular¡¡¡

Receta Montaditos de calabaza, seitán y cebolla caramelizada

Estos montaditos de calabaza son una combinación simple, pero realmente rica y ligera, para ofrecerlo como tapeo cuando vienen unos amigos a casa. Además, de una sencilla preparación. La verdad es que la calabaza da mucho juego.

Receta muesli casero de chocolate

Esta fantástica receta es de Liliana Pallares @Bioshui, probadla y ya me contaréis…Tener en un bote de vidrio un muesli así de espectacular no tiene precio.

Receta de bombones Ferrero Roche con dátiles

Esta receta supersencilla puede ir muy bien para estas navidades. Aunque es energética lleva para endulzarlos sólo dátiles, además, las grasas que llevan vienen de las  nueces y avellanas con todos los nutrientes que nos aportan¡¡¡¡

Receta Cuscús de coliflor especiada con crujiente de tempeh

Es una receta sencilla, requiere pocos ingredientes. Contiene una buena ración de verduras, y una alta proporción de proteína vegetal, que nos aporta el tempeh (el tempeh es un fermentado de la soja amarilla), sin apenas hidratos de carbono.

Receta de crujiente de arroz y semillas

La receta del taller de cereales que hicimos, puede acompañar flanes, gelatinas, yogures, leches…o para picar algo dulce…realmente sencillo y delicioso…guárdala en un bote de vidrio cuando esté bien frio y disfrútalo cuando quieras.

Receta Salsa de yogur, mostaza y tahin

Una receta rápida de salsa, para hacer variaciones en nuestros platos, y que no nos resulten aburridos, es esta de yogur, mostaza y tahín. Es super sencilla, y que queda estupendamente con nuestra receta de croquetas de lentejas y avena.

Receta de tarta de cumpleaños de zanahoria y canela

Mi chico ya ha hecho los 3 añitos, y esta es la tarta que le hice para llevar al cole y compartirla con sus compañeros de clase. Este mes he hecho como 4-5 parecidas a esta, para distintos cumples.

Receta de ensalada de legumbres con salsa pesto tradicional

Os propongo una receta sencilla y económica de legumbres que acepta muchísimas variantes. Aquí tenéis la ensalada de lentejas que hice esta semana, aunque nuestra preferida sigue siendo la de judías blancas.

Cómo preparar Seitán o la carne de los vegetarianos

El seitán es la proteína del trigo, el gluten. Su color, textura y consistencia nos recuerdan mucho al de la carne, sin presentar todos los inconvenientes de la misma.

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp