Receta de gelatina de naranja o mandarina

Desayunos y Meriendas, En 5 minutos, Postres, Sin Gluten, Veganas

diciembre 18, 2016

Nivel

Fácil

Tiempo

5 Min

Comensales

Antes de empezar…

 

Para los amantes de las gelatinas, esta receta natural se hace en un pis pas. Es un Snack muy ligero para tener en la nevera listo.

Esta receta, forma parte del TALLER DE POSTRES FESTIVOS que realizo, y la presentación es muy, pero que muy bonita. Sirve para combatir, o contrarrestar los turrones y polvorones en exceso en navidades, por su ligereza.

Además, hay que aprovechar la temporada de estas frutas.

A nosotros nos sirvió también para recubrir la tarta de limón y anacardos que hicimos en uno de los talleres en Tu Tiempo de Paz, y darle un toque bonito de color.

En vez de naranja la hicimos de mandarina porque las mandarinas de mi huerto estaban más dulces.

IMPORTANTE: elige naranja o mandarina bien dulce.

Está receta me la pasó mi amiga Lili de @Bioshui, con el delicioso añadido de un crujiente de arroz y semillas que probamos en el primer taller de «Cereales integrales y legumbres», que es simplemente espectacular!  yo suelo usar las sobras de tortitas de arroz que se ponen blandas y ya nadie las quiere, así que además reciclamos la comida!!!

A modo de resumen: La gelatina agar-agar se extrae de un alga,  es totalmente vegetal, contiene mucha fibra (sobre 90%), con lo que es super saciante, minerales, vitaminas…a diferencia de las láminas industriales, que son de procedencia animal, y nos aporta proteínas (colágeno, aunque siempre leer las etiquetas)

Ambas incoloras e insípidas, con lo que no nos aportarán sabor ni color a nuestra preparación. Aquí, nos decantamos por el agar-agar.

Ingredientes

  • ½ litro de zumo de manzana Can Valls
  • ½ litro de zumo de naranja o mandarina
  • 2 cucharadas, cargadas de agar-agar en copos, o 2 cucharaditas pequeñas, bien llenas de agar en polvo (gelatina natural, extraida a partir de un alga, con todos sus nutrientes)

Preparación

Preparamos 1/2 litro de zumo de naranja o mandarina, intentando no romper las cáscaras, si decidimos  rellenarlas después con nuestra gelatina. Podemos quitarle la pulpa restante que queda dentro, con una cuchara, y con mucho cuidado.

Calentamos el zumo de manzana con las 2 cucharadas de agar-agar 8-9 minutos sin parar de remover para que nos se nos pegue en el fondo, ni se formen grumos. (si usamos agar en polvo, será suficiente hervirlo durante 2 minutos).

Pasado este tiempo, apagamos el fuego, añadimos el zumo de naranja y mezclamos bien.

Vertemos el líquido en el molde donde lo queramos poner, por ejemplo en las cáscaras de las naranjas o mandarinas, en cubiteras de silicona con formas…Deja que enfríe un poco, y guarda en el frigorífico. Cuando aún esté templada, podemos añadirle granos de granada, trocitos de fruta al gusto…o bien, si pensamos desmoldarlo podemos ponerle por encima láminas de almendra tostada, crujiente de arroz casero, que está espectacular…y aquí te dejo la receta, que es super sencilla.

 TRUCO: cuando rellenemos las cáscaras de las naranjas o mandarinas, dejemos reposar a temperatura ambiente nuestra gelatina. Cuando tenga algo de consistencia, echaremos con cuidado los granos de granada para que no se hundan hacia el fondo. De esta manera quedarán en la parte de arriba, dando un toque de color y presentación muy bonito. Parte las cáscaras en 4 trozos, cuando ya esté firme el relleno.

¿Te animas a prepararla?

 

 

Recetas Relacionadas

Receta batido de frutas y almendra

¡Un super batido para el desayuno o merienda, realmente delicioso, porque aparte de que lleva fruta, lleva energía de las almendras y de los dátiles, y mucha cremosidad¡ Podemos usar el plátano o la fruta roja congelada

Receta Nocilla casera ligera con dátiles

Tenía muchas ganas de publicar esta receta del blog @CeliVeggie, desde que me la envió mi amiga Carmen. Cuando me llega una receta interesante, mi cabeza no para hasta que la hago, y busco cualquier huequecito para probarla.

Receta de croquetas o hamburguesas de lentejas con avena

Esta es una manera distinta de comer legumbres, que aunque una simple ensalada de lentejas me encanta, de esta manera variamos el menú y nos sirven de maravilla para la cena.

Receta Chips ahoy caseras

Quiero compartir esta receta y que aprovechéis estas navidades para probarlas. Son dias de estar con los niños, de reflexión, de compartir con la familia, de emociones… y este año también nos han tocado cosas no demasiado positivas.

Receta Leche de Almendras

Hace tiempo que tenía muchas ganas de hacer leche de almendras en casa (la que suelo hacer es la de avena y sésamo). Al final, esta semana me puse a mirar por internet distintas recetas e hice un mix de todas. ¡Mira!

Menú 18-02-2016

Os hablaré hoy un poco del menú que ha elaborado L’altra cuina hoy jueves:

Menú semanal

Buenas tardes, a 17 de diciembre ya¡¡¡, acabamos el año en

Taller de cocina para niños: Receta de Mazapanes de colores

Con motivo de la festividad del Nou de Octubre, preparándonos para la celebración del día de Sant Dionis, que se celebra en la Comunidad Valenciana como el día en que el enamorado regala frutas y verduras típicas de la zona a su pareja con forma de mazapanes.

Receta Montaditos de calabaza, seitán y cebolla caramelizada

Estos montaditos de calabaza son una combinación simple, pero realmente rica y ligera, para ofrecerlo como tapeo cuando vienen unos amigos a casa. Además, de una sencilla preparación. La verdad es que la calabaza da mucho juego.

Receta Bombones de calabaza y coco

Os presento la nueva receta de bombones de calabaza y coco mejorada. Está un poco modificada respecto a la que hicimos el año pasado de Coquitos de zanahoria y coco, en los talleres del proyecto «Conciencia alimentaria».

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]
    × Contacta por WhatsApp