Receta humus de garbanzos con crudités

Proteina Vegetal, Sin Gluten, Snacks Saludables, Veganas

febrero 5, 2016

Nivel

Fácil

Tiempo

5′ Hummus + 10′ crudités

Comensales

2

Antes de empezar…

El paté de garbanzos o humus es de origen árabe. A mí es uno de los patés vegetales que más me gustan, y a los niños suele gustarles mucho también. Es muy sencillo de hacer y siempre va bien tener un taper en la nevera para complementar las comidas o cenas, o llenar algún bocata. 

Ingredientes

Para el humus:

  • 200gr de garbanzos cocidos
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1 o 2 ajos (al gusto)
  • 1/2 limón exprimido
  • 1 cucharada sopera de tahín (mantequilla de sésamo)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal sin refinar
  • pimentón rojo dulce
  • semillas de sésamo

Para los crudités:

  • 1 zanahoria
  • 1 tira de apio
  • un nabo

Preparación

Tritura todos los ingredientes del humus, menos el pimentón y el sésamo (que servirán para decorar al final).
Si hiciera falta, añade un poco de agua para que se triture bien y no nos quede demasiado espeso.
Lo ponemos en un bol y lo decoramos por encima con un  chorrito de aceite, espolvoreamos el pimentón y el sésamo tostado por encima (lo hay marrón o negro).
Si no teneis tahín, no pasa nada, le poneis más cantidad de sésamo y ya está. La mantequilla de sésamo o el sésamo, complementa muy bien con el garbanzo para que sea un paté más rico en proteínas y por tanto, más nutritivo.
Para preparar los crudités, solo hay que cortar a tiras las verduras y las ponemos un rato a remojo en agua fría para que queden crujientes a la hora de acompañar al paté. Si en vez de crudités queremos tomar el humus con otra cosa, podemos tomarlo con unos triángulos de maíz, una tostada de pan de espelta, o pan integral, unas rosquilletas, en fin…, donde más nos guste. Lo único es que los crudités siempre nos van a aportar más bajo valor calórico a la dieta y además, tomamos más aportes de  verdura en crudo.
La receta la tendreis que ajustar a vuestro paladar….si os gusta con bastante sabor a ajo, o suave, mucho liimón o que se note menos el cítrico,……tendreis que ir provando¡¡¡
Lo que me gusta mucho también es hacer el humus con las sobras de algún potaje de garbanzos o lentejas, así se aprovecha todo. Sólo hay que quitar el líquido y ¡listo!

Recetas Relacionadas

Cómo preparar Seitán o la carne de los vegetarianos

El seitán es la proteína del trigo, el gluten. Su color, textura y consistencia nos recuerdan mucho al de la carne, sin presentar todos los inconvenientes de la misma.

Receta de croquetas o hamburguesas de lentejas con avena

Esta es una manera distinta de comer legumbres, que aunque una simple ensalada de lentejas me encanta, de esta manera variamos el menú y nos sirven de maravilla para la cena.

Menú semanal del 12 de noviembre

Este jueves tuvimos un super menú nutritivo y exento de productos animales

Receta de Sopa de pescado a la colombiana

Esta receta es super sencilla…y la verdad es que me encanta. Te la tomas calentita para la cena y listo, que aunque estamos ya en primavera aún apetecen estos platos que reconfortan cuerpo y mente.

Receta Nocilla casera energética con dátiles

Esta crema de chocolate casera está espectacular, os lo aseguro, y nada que ver con las clásicas cremas industriales como “NOCILLA” o “NUTELLA”, o cualquier otra de las que venden en los supermercados, de marcas blancas. Esta es única.

Receta de batido-granizado de frutas

Ayer por la tarde preparé un batido granizado de frutas para los niños. Una opción bien fresquita para cuando aprieta el calor. A mis hijos les encanta la fruta, pero para hacer variaciones y que no se aburran

Receta de tarta de cumpleaños de zanahoria y canela

Mi chico ya ha hecho los 3 añitos, y esta es la tarta que le hice para llevar al cole y compartirla con sus compañeros de clase. Este mes he hecho como 4-5 parecidas a esta, para distintos cumples.

Receta de helado de chocolate vegano sin azúcar blanco

Con este agosto tan caluroso voy y vengo haciendo heladitos para los niños, sin azúcar refinado ni grasas saturadas, ni colorantes…y la verdad es que se los comen muy agusto¡

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]
    × Contacta por WhatsApp