Receta de helado super cremoso de zanahoria y naranja

Postres, Veganas

julio 27, 2017

Nivel

Fácil

Tiempo

20 Min

Comensales

6, 1/2 l.

Antes de empezar…

Impresionante este helado que preparamos en el último taller  en el centro Tu tiempo de paz; y todo un éxito, porque la verdad que gustó mucho lo cremoso que queda, ¡y ese sabor cítrico con la combinación de la naranja y el limón, ummmmm!

Hay que tener en cuenta que lleva bastante zanahoria, que le va a aportar su dulzor natural, con lo  que vamos a necesitar menos para endulzar el helado.

Además, a mí personalmente, su color me  vuelve loca.

Aquí os dejo la receta:

Ingredientes

  • 250g de zanahoria cocida

  • 40g de mantequilla de almendras o de anacardos, o anacardos crudos remojados al menos 2 horas

  • 90g de leche de coco de lata

  • 95g  de melaza de arroz o sirope de ágave

  • 20g de aceite de coco líquido (2 CS)

  • Ralladura de 1 naranja

  • Ralladura de 1 limón

  • Zumo de 1-2 naranjas

    Para decorar opcionalmente:

  • Nibs de cacao 100%

  • Coco rallado

Preparación

Pelar y cortar la zanahoria a cuadraditos pequeños. Ponerla a cocinar en una cazuela tapada con el mínimo de agua (sólo un pequeño fondo) y una pizca de sal. O bien podemos usar el microondas, poniéndola en un bol de vidrio, tapamos y cocinamos unos 10-15min. hasta que pinchándola veamos que está blandita.

Una vez cocinada la colamos para quitar toda el agua si la hemos cocido. Ponemos el aceite de coco al baño María para que quede en estado líquido. Calentamos agua en un cazo en el que podamos apoyar un bol, y cuando hierva el agua  apagamos, y pondremos encima el bol con el aceite de coco. Removemos para que se deshaga antes.

Ponemos en la batidora la zanahoria y añadimos la mantequilla de almendras, la melaza de arroz, ralladura de naranja y el zumo, la leche de coco y el aceite líquido.

Batimos todo muy bien, y ajustamos el sabor añadiendo al gusto más ralladura de naranja y limón.

*si no tenemos mantequilla de almendras podemos usar almendras crudas remojadas toda la noche o usar anacardos y remojarlos al menos dos horas.

 

Una vez bien triturado tenemos dos opciones:

Primera opción:

Vertemos el helado preparado en varios tapers, sin llenarlos mucho y los metemos al congelador. Hay que sacarlos cada 30-45 minutos y remover bien por todo el envase, y lo guardaremos de nuevo en el congelador. Esto lo repetiremos durante unas 3-4 horas. Es una opción monótona, pero funciona. Esto evitará que se creen cristales al congelarse y nos quede más cremoso el helado.

 

Segunda opción:

Podemos guardar el helado líquido en cubiteras en el congelador. Una vez esté congelado lo podemos tapar con film transparente. A la hora de querer consumirlo, sacamos los cubitos de helado unos 5-10 minutos antes, y los añadimos a la batidora o picadora. Batimos, y servimos enseguida. Así conseguimos romper los cristales que se producen en la congelación y  nos queda un helado super cremoso, y con muy poco esfuerzo.

Si tenemos una batidora potente (tipo termomix), los podemos triturar de inmediato, si es una batidora menos potente, sacamos los cubitos de helado unos 5-10 minutos antes de triturar para que no estén tan duros, y nos ayudará  también echarle un poco de líquido o fruta de la que hemos usado para hacer el helado, para que sea más fácil el triturado.

 

Recetas Relacionadas

Receta de Sopa de pescado a la colombiana

Esta receta es super sencilla…y la verdad es que me encanta. Te la tomas calentita para la cena y listo, que aunque estamos ya en primavera aún apetecen estos platos que reconfortan cuerpo y mente.

Receta de croquetas o hamburguesas de lentejas con avena

Esta es una manera distinta de comer legumbres, que aunque una simple ensalada de lentejas me encanta, de esta manera variamos el menú y nos sirven de maravilla para la cena.

Menú 18-02-2016

Os hablaré hoy un poco del menú que ha elaborado L’altra cuina hoy jueves:

Receta Cuscús de coliflor especiada con crujiente de tempeh

Es una receta sencilla, requiere pocos ingredientes. Contiene una buena ración de verduras, y una alta proporción de proteína vegetal, que nos aporta el tempeh (el tempeh es un fermentado de la soja amarilla), sin apenas hidratos de carbono.

Receta Bombones de calabaza y coco

Os presento la nueva receta de bombones de calabaza y coco mejorada. Está un poco modificada respecto a la que hicimos el año pasado de Coquitos de zanahoria y coco, en los talleres del proyecto «Conciencia alimentaria».

Menú del jueves 26 de noviembre

El menú de esta semana fué: Crema de mijo y calabaza, una lasaña de lentejas con salsa bechamel de coliflor y de postre

Receta galletas de avena y harina integral

Me encanta utilizar los copos de avena para cocinar. Además los vamos a combinar con harina integral, con frutos secos y semillas, así que tenemos unas buenas galletas que además de satisfacer el paladar de los peques y no tan peques de la casa

Receta de ensalada prensada de verduras de temporada

La ensalada es una de las formas más sencillas de incluir verduras en nuestra dieta, pero no a todo el mundo le sienta bien.

Receta humus de garbanzos con crudités

El paté de garbanzos o humus es de origen árabe. A mí es uno de los patés vegetales que más me gustan, y a los niños suele gustarles mucho también.

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]
    × Contacta por WhatsApp