diciembre 20, 2016

Nivel

Fácil

Tiempo

5′ + 10′ Horneado

Comensales

4

Antes de empezar…

Este crujiente de arroz y semillas es IMPRESIONANTE, os  puedo asegurar que no os va a defraudar.

La receta del taller de cereales que hicimos, puede acompañar flanes, gelatinas, yogures, leches…o para picar algo dulce…realmente sencillo y delicioso…guárdala en un bote de vidrio cuando esté bien frio y disfrútalo cuando quieras.

Podemos aprovechar las tortitas de arroz que se nos quedan blandas y obtenemos un ESPECTACULAR RECICLAJE…

Ingredientes

  • 2 tazas (tipo taza de desayuno) de arroz hinchado o tortitas de arroz desmenuzadas, o de quinoa…sin azúcar

  • 2 cucharadas de semillas de sésamo, girasol, calabaza (elegir mezcla de 2 tipos de semillas)

  • 3 cucharadas de avellanas tostadas troceadas (o picadas)

  • 2-3 cucharadas de melaza de arroz o cebada o maíz, sirope de ágave crudo, miel de abejas.
    Canela en polvo

Preparación

En el caso de usar tortitas: Si están crujientes las podemos triturar-desmenuzar poniéndolas en una bolsa cerrada y las vamos machacando con un mortero, o bien las deshacemos bien con las manos. Si tenemos picadora las ponemos a trozos dentro y las picamos, pero sin que queden en polvo. Deben quedar a trozos como se ve en la foto.

Las avellanas podemos picarlas con un cuchillo o bien en la picadora.

Nos preparamos el resto de ingredientes para tenerlos a mano.

Calentar la melaza en un recipiente de acero inoxidable y añadir el resto de ingredientes.

Mantener  a fuego lento durante 2 minutos, removiendo constantemente para que todo quede bien cubierto por la melaza o la miel de arroz, o el endulzante que hayamos utilizado.

Colocar la mezcla en una bandeja de horno con una hoja de papel vegetal.

Poner la bandeja al horno, extendiendo bien la preparación, a 180ºC, 10-12 minutos para que quede supercrujiente. Cuidado con no pasarse con el horneado porque se quema fácilmente.

Si lo vamos a añadir a alguna preparación, lo pondremos por encima en el momento de tomarlo para que no se reblandezca.

Si lo guardamos en un bote de cristal, una vez frío, dura bastante tiempo crujiente.

Recetas Relacionadas

Menú del jueves 26 de noviembre

El menú de esta semana fué: Crema de mijo y calabaza, una lasaña de lentejas con salsa bechamel de coliflor y de postre

Receta Montaditos de calabaza, seitán y cebolla caramelizada

Estos montaditos de calabaza son una combinación simple, pero realmente rica y ligera, para ofrecerlo como tapeo cuando vienen unos amigos a casa. Además, de una sencilla preparación. La verdad es que la calabaza da mucho juego.

Receta Cuscús de coliflor especiada con crujiente de tempeh

Es una receta sencilla, requiere pocos ingredientes. Contiene una buena ración de verduras, y una alta proporción de proteína vegetal, que nos aporta el tempeh (el tempeh es un fermentado de la soja amarilla), sin apenas hidratos de carbono.

Receta de ensalada de legumbres con salsa pesto tradicional

Os propongo una receta sencilla y económica de legumbres que acepta muchísimas variantes. Aquí tenéis la ensalada de lentejas que hice esta semana, aunque nuestra preferida sigue siendo la de judías blancas.

Receta Nocilla casera energética con dátiles

Esta crema de chocolate casera está espectacular, os lo aseguro, y nada que ver con las clásicas cremas industriales como “NOCILLA” o “NUTELLA”, o cualquier otra de las que venden en los supermercados, de marcas blancas. Esta es única.

Receta Galletas de harina de arroz integral

Me encantan estas galletas. Queda una textura muy crujiente si le das el punto justo de horno. Al mezclar todos los ingredientes queda una masa un poco más difícil de manejar que otras, pero vale la pena probarlas.

Menú semanal del 12 de noviembre

Este jueves tuvimos un super menú nutritivo y exento de productos animales

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp