Receta Nocilla casera energética con dátiles

Desayunos y Meriendas, Sin Gluten, Snacks Saludables, Veganas

marzo 12, 2018

Nivel

Fácil

Tiempo

5 Min

Comensales

4

Antes de empezar…

Esta crema de chocolate casera está espectacular, os lo aseguro, y nada que ver con las clásicas cremas industriales como “NOCILLA” o “NUTELLA”, o cualquier otra de las que venden en los supermercados, de marcas blancas.

Por si  os apetece leerlo, os dejo el enlace a mi post comparativa de las cremas de chocolate industriales y nuestra casera, tanto a nivel nutricional como económico.

Aquí utilizaremos dátiles para endulzar, con su fibra, potasio, minerales… Aprovecharemos el   azúcar que está presente de manera natural, en vez de azúcar blanco (con 0 nutrientes, y por eso se dice que nos aporta calorías vacías). Además, en vez de usar el aceite de palma o cualquier otro refinado, usaremos un aceite de calidad a nuestra elección, o podríamos omitirlo, ya que las avellanas  nos aportan unas grasas de muy buena calidad.

Yo añado un poquito de aceite de coco, que le da un sabor que nos encanta en casa, pero os aseguro que no es necesario si no lo queréis añadir.

Una receta que sólo requiere mezclar todos los ingredientes y triturarlos bien. Es cierto, que si tienes una batidora o robot potente, te quedará una crema más fina, pero perfectamente la puedes preparar en una picadora de vaso, de esas que acompañan como accesorio a casi cualquier batidora de mano, de las de toda la vida.

Ingredientes

  • 100g de avellanas  tostadas  sin sal

  • 4 dátiles grandes, yo uso mendjoul, sobre 80g (SÓLO DÁTILES, sin glucosa añadida, colorantes…en la etiqueta nutricional debe aparecer únicamente como ingrediente el dátil).

  • 80-100g de leche vegetal, avena, almendra, (según consistencia deseada)

  • 2 cucharadas soperas de cacao puro en polvo

  • 2 cucharadas soperas de aceite  vegetal de coco líquido (o de sésamo, lino, oliva suave)

  • ¼ de cucharadita de tamaño café de vainilla

  • Pizca de sal (la sal intensificará el dulce del dátil)

Preparación

1-Introducimos en la picadora los 100g de avellanas y los 4 dátiles deshuesados y a trocitos.

Siempre los troceo, porque de esta manera me aseguro de que le he quitado a todos el hueso, de lo contrario podríamos dañar las cuchillas de la picadora.

2-Trituramos a máxima velocidad hasta que todo esté bien picado.

Aquí es muy importante ir bajando los ingredientes hacia abajo  de la picadora o robot de cocina con una espátula o lengua pastelera, para que los ingredientes vuelvan cerquita de las cuchillas.

3-Añadimos los 100g de leche vegetal, y continuamos triturando.

4-Añadimos las 2 cucharadas soperas de cacao, la pizca de vainilla y de sal, y 2 de aceite de coco. Si el aceite de coco está en estado sólido, pasa cuando hace frío, tendremos que calentarlo al baño María para poder triturarlo bien en estado líquido.

5-Batimos un poco más.

Cuando todo esté bien integrado ya estará lista.

Puedes añadir más cacao si te gusta más intensa de sabor, o añade más  leche si la prefieres más fluida. Si usas otro tipo de dátiles, seguramente necesitarás añadir alguno más para ajustar el dulce, ya que el mendjoul es un tipo de dátil de los más dulces y fáciles de triturar por lo carnoso que es, al final va al gusto del consumidor.

Algunas veces mezclo el cacao con harina de algarroba, mitad y mitad, y está riquísimo.

*Hay que saber que nuestra crema casera durará solo sobre una semanita en la nevera, pero incluso se puede congelar, si queremos, una parte de la receta que hagamos. Y nos podemos preguntar:

¿POR QUÉ DURA TANTO LA INDUSTRIAL? Porque al llevar más del 50% de azúcar en su composición, no hay bicho viviente que se acerque a ese bote jaja, ya que no podrian vivir en un ambiente tan azucarado, por eso el azúcar se suele usar como conservante, en mermeladas, nocilla,nutella… 

Puedes untar nuestra crema de chocolate en estas riquísimas tortitas integrales de espelta con huevo, o simplemente en unas tostadas o un bocata…

También tenemos la opción ligera de esta nocilla hecha con calabaza, del blog @CeliVeggie, que está tremenda.

 

Recetas Relacionadas

Receta Salsa de yogur y menta

Os presento esta salsa, super refrescante, rápida de hacer y ligera, de yogur y menta. Es una de las salsas que más me gustan para el verano.
¿5 minutos de preparación para una salsa casera rica, rica y SIN ADITIVOS?

Receta Leche de Almendras

Hace tiempo que tenía muchas ganas de hacer leche de almendras en casa (la que suelo hacer es la de avena y sésamo). Al final, esta semana me puse a mirar por internet distintas recetas e hice un mix de todas. ¡Mira!

Receta Cuscús de coliflor especiada con crujiente de tempeh

Es una receta sencilla, requiere pocos ingredientes. Contiene una buena ración de verduras, y una alta proporción de proteína vegetal, que nos aporta el tempeh (el tempeh es un fermentado de la soja amarilla), sin apenas hidratos de carbono.

Menú semanal del 12 de noviembre

Este jueves tuvimos un super menú nutritivo y exento de productos animales

Receta de gelatina de naranja o mandarina

Está receta me la pasó mi amiga Lili de @Bioshui, con el delicioso añadido de un crujiente de arroz y semillas que probamos en el primer taller de «Cereales integrales y legumbres», que es simplemente espectacular¡¡¡

Receta Bombones de calabaza y coco

Os presento la nueva receta de bombones de calabaza y coco mejorada. Está un poco modificada respecto a la que hicimos el año pasado de Coquitos de zanahoria y coco, en los talleres del proyecto «Conciencia alimentaria».

Receta de batido-granizado de frutas

Ayer por la tarde preparé un batido granizado de frutas para los niños. Una opción bien fresquita para cuando aprieta el calor. A mis hijos les encanta la fruta, pero para hacer variaciones y que no se aburran

Receta de helado super cremoso de zanahoria y naranja

Impresionante este helado que preparamos en el último taller en el centro Tu tiempo de paz, la verdad que gustó mucho lo cremoso que queda, ¡ese sabor cítrico con la combinación de la naranja y el limón!

Receta de bombones Ferrero Roche con dátiles

Esta receta supersencilla puede ir muy bien para estas navidades. Aunque es energética lleva para endulzarlos sólo dátiles, además, las grasas que llevan vienen de las  nueces y avellanas con todos los nutrientes que nos aportan¡¡¡¡

Suscríbete a la newsletter de L'Altra Cuina y recibe recetas y talleres en tu email

    [honeypot website-430 move-inline-css:true "web" ]

    × Contacta por WhatsApp